TOP 10 Mejores canciones de The Strokes.
- feat.
- 4 ene 2019
- 4 Min. de lectura
Ha pasado ya bastante desde que en 2001 la banda neoyorquina lanzase Is This It,considerado por muchos como uno de los mejores álbum debut del siglo XXI, lo que hizo que The Strokes se ganasen el nombre de ´´los salvadores del rock´´. Sin embargo, el grupo liderado por Julian Casablancas no siempre se ha mantenido en la cresta de la ola, ya que en 2003 comenzó una época de altibajos para el grupo de la que han intentado salir a trompicones y que perdura hasta el día de hoy.
10. THREAT OF JOY (FUTURE, PRESENT, PAST).
No podemos pasar por alto la canción que confirmó la presencia del quinteto en Estereo Picnic. Canción típica de The Strokes en el tratamiento de las guitarras y los golpes de la batería, no tanto en la voz de Julian que ahora se siente más madura, sin ese tono monocorde que de manera totalmente improbable supo conquistarnos. Eso no le quita al tema ni un poco de su excelencia, pero en cambio si deja ver cuanto han crecido ellos como banda, y de paso hace pensar en todo lo que hemos crecido nosotros en el ultimo tiempo.
9. NEW YORK CITY COPS (IS THIS IT).
La canción más punk de la banda. En ella, dicen literalmente que los policías de Nueva York no son muy listos, lo que se ha convertido en uno de los cánticos favoritos de su público para corear en los conciertos.
8. TAKEN FOR A FOOL (ANGLES)
Un sonido ochentero acompaña a una letra que habla de problemas personales en las relaciones y lo tonto que hacen sentir a uno muchas veces esas situaciones.
7. THE END HAS NO END (ROOM ON FIRE)
Los tres minutos que dura esta canción están llenos de mensajes que pretenden dar la fuerza necesaria para no detenerte ante nada. Es un empujón que invita a salir al mundo.
6. 12:51 (ROOM ON FIRE)
Imposible que no se te pegue esta canción que confirma que un minuto concreto, a pesar de ser poco tiempo, puede ser muy relevante en nuestras vidas.
5. BARELY LEGAL (IS THIS IT)
Un joven Casablancas demuestra su talento como letrista, hablando con elegancia de un tema controvertido como es que un adulto se quiera beneficiar de una menor de edad, demostrando que no solo escribe canciones sobre la juventud, sino que sus letras encierran también cierta madurez.
4. JIUCEBOX (FIRST IMPRESSIONS OF EARTH)
Ese ritmo frenético y la melodía al más puro estilo Batman la dotan de mucha personalidad, convirtiéndola en uno de los cortes más interesantes del disco First Impressions of Earth, con el que se confirmó el declive de la banda.
3. REPTILIA (FIRST IMPRESSIONS OF EARTH)
Imprescindible. Una vez más los neoyorkinos hacen uso de su don para hacer estribillos reconocibles de los que no te cansas por mucho que los escuches. Lo mismo pasa con la linea de bajo.
2. LAST NITE (IS THIS IT)
De las más míticas de toda su discografía, ¿Quién no la ha bailado en una discoteca alguna vez?
MENCIONES HONORIFICAS
ONE WAY TRIGGER (COMEDOW MACHINE)
El primer corte, no oculta las intenciones: una melodía de sintetizador que todo el mundo hizo bien en comparar con A-ha y un solo de guitarra medio grasiento son más que suficientes para ubicar el imaginario estético de estos Strokes en los ochenta.
ON THE OTHER SIDE (FIRST IMPRESSIONS OF EARTH)
Hace eco de lo que mencionábamos antes: el pesimismo y la negatividad, planteando una visión casi nihilista, triste y cruda sobre el amor, la amistad y las relaciones, consagrándose como esas canciones para escuchar en los días en los que uno se siente enojado con el mundo y la música parece ser el único consuelo (“I hate them all, I hate myself for hating them”).
CHANCES (COMEDOW MACHINE)
Casablancas sigue empeñado en lograr el falsete perfecto para la balada ochentera definitiva. Aunque el fan de los Strokes clásicos se exaspere, en el fondo es como retomar una línea abierta en Room On Fire. Podría ser una continuación de ‘Automatic Stop’, con la evolución de sonido experimentada en estos diez años. ‘Chances’ no es tan redondo como aquel tema, pero tiene una buena melodía, que se pega.
Esta puede ser nuestra canción si queremos conducir de noche, o bailar pegados con los Strokes. Si el cuerpo nos pide más caña, botón skip y a correr.
1. YOU ONLY LIVE ONCE (FIRST IMPRESSIONS OF EARTH)
Sin duda alguna la canción más reconocida del grupo. La voz de Julian se combina a la perfección con los punteos de guitarra para dar lugar un tema que bien podría ser la representación contemporánea del “carpe diem”. pero poco tiene que ver con el significado que se le atribuye hoy en día. Más bien, lejos de eso, la banda introduce con esta canción la temática del álbum, mostrando desde un principio esa concepción del mundo (“Twenty ways to see the world, twenty ways to start a fight”) que seguirán explorando más adelante. Elegida como uno de los singles del disco, cuenta con dos videos -el oficial, dirigido por Samuel Bayer, y una versión alternativa y politizada dirigida por Warren Fu que no fue muy difundida- y un b-side, “I’ll Try Anything Once“, que apareció en la película Somewhere de Sofía Coppola y sin dudas vale la pena escuchar.
コメント